Tunki-Tunki es una innovadora empresa húngara especializada en conservas veganas artesanales, fundada originalmente por Kinga Wertheimer en 2016.
La marca surgió de una necesidad personal cuando Kinga, enfrentando problemas de salud, decidió buscar alternativas alimenticias saludables y sabrosas que fueran completamente naturales y aptas para dietas especiales.
Al no encontrar productos adecuados en el mercado local, comenzó a desarrollar sus propias recetas de dips, salsas y cremas, todas libres de conservantes, gluten, lactosa y aditivos artificiales.
En 2022, la empresa cambió de manos a Melinda y Robi, una pareja apasionada por la alimentación consciente y la ética animal.
Bajo su liderazgo, Tunki-Tunki mantiene los valores fundamentales con los que nació: crear alimentos deliciosos y nutritivos mientras promueve un estilo de vida saludable, ético y sostenible.
Además, la empresa está comprometida con la inclusión social, empleando a personas con capacidades diferentes en sus procesos de producción artesanal.

Problema: Superar el prejuicio sobre el sabor de la comida vegana y garantizar la conservación natural
El principal desafío de Tunki-Tunki desde sus inicios ha sido romper con el estereotipo prevalente en Hungría de que la comida vegana no es sabrosa ni atractiva para el consumidor promedio.
Esta percepción generaba resistencia entre los consumidores, quienes a menudo asociaban los productos veganos con una experiencia culinaria insípida o poco satisfactoria.
Además, la empresa enfrentaba el reto adicional de conservar la frescura y calidad de sus productos artesanales por largos periodos, sin recurrir a conservantes artificiales, algo especialmente difícil cuando se trata de alimentos naturales.
Reto: Combinar calidad excepcional con una conservación eficiente y natural
Para superar estos obstáculos, Tunki-Tunki necesitaba no solo crear productos de excelente sabor y calidad, sino también encontrar una solución efectiva para preservar sus conservas por largos períodos sin perder sus propiedades nutricionales ni sus características organolépticas.
La empresa debía asegurarse de que sus productos mantuvieran el sabor casero y fresco por mucho tiempo, facilitando así su comercialización a nivel nacional y aumentando su aceptación por parte de un público más amplio.
El reto era doble: cambiar percepciones arraigadas y desarrollar un método eficiente y natural de conservación.

Solución: Tecnología innovadora de esterilización con la autoclave de TERRA Food-Tech®
La respuesta definitiva a estos desafíos vino de la mano de TERRA Food-Tech® y su autoclave modelo CFS-75V.
Esta tecnología permitió a Tunki-Tunki esterilizar sus conservas eficazmente, garantizando hasta un año de conservación sin necesidad de conservantes químicos.
La implementación de la autoclave simplificó enormemente los procesos productivos, manteniendo intactos el sabor, la textura y los nutrientes originales de sus alimentos veganos.

Además, gracias al uso de la autoclave de TERRA Food-Tech®, Tunki-Tunki ha podido comunicar con claridad y confianza cómo sus productos logran mantenerse frescos y saludables sin aditivos artificiales, generando una mayor confianza entre sus clientes.
La facilidad de uso del equipo ha permitido a Tunki-Tunki no solo mejorar su producción, sino también potenciar su misión de promover un estilo de vida saludable y ético.
Hoy, gracias a la colaboración con TERRA Food-Tech®, Tunki-Tunki ha consolidado su presencia en el mercado húngaro, rompiendo prejuicios sobre la comida vegana y ofreciendo productos irresistibles que convencen tanto a veganos como a consumidores curiosos.

Para descubrir más sobre Tunki-Tunki y explorar su deliciosa gama de conservas veganas, visita su página web oficial en tunkitunki.hu.